Autor: hiva-diseno
Saludo #8M

¡Nuevo convenio APROJUNJI RM con Open English para nuestras afiliadas/os y sus familias!

Convenio efectivo con Credencial APROJUNJI o Certificado de Afiliación APROJUNJI que puede solicitar en correo electrónico aprojunjiregionmetropolitana@
Open English
Convenio efectivo con Credencial APROJUNJI o Certificado de Afiliación APROJUNJI que puede solicitar en correo electrónico aprojunjiregionmetropolitana@gmail.com.
OPEN ENGLISHAPROJUNJI Nacional envìa carta a nueva Subsecretaria de Educación Parvularia
APROJUNJI Nacional envió carta a nueva Subsecretaria de Educación Parvularia por asumir, María Isabel Díaz, con relación a Presencialidad Segura en Jardines Infantiles, Salas Cunas y Oficinas de JUNJI.
Carta a Subsecretaria de Educacion ParvulariaPresidenta Aprojunji RM se reúne con próxima subsecretaria de Educación Parvularia

Durante la primera semana de febrero, nuestra Presidenta de APROJUNJI RM, Sandra López Palma, quién además participa activamente en EVEP Inicial, fue parte de un encuentro con María Isabel Díaz, recién nombrada Subsecretaria de Educación Parvularia del Presidente electo Gabriel Boric.
En dicha reunión se abordaron los desafíos de la agenda pública de Educación Parvularia, en especial en aquellos temas que hemos empujado como colectivo en EVEP Inicial. Agradecemos la participación y disposición de autoridad y esperamos se concreten los cambios necesarios en Educación Parvularia. Tenemos mucha esperanza.
Acta de asamblea APROJUNJI Región Metropolitana enero 2022
Asamblea APROJUNJI RM enero 2022
Dos normas sobre primera infancia logran patrocinio y pasan a discusión en la Constituyente

En un trascendental e histórico paso para la Infancia y Educación Parvularia chilena, dos normas constitucionales lograron el patrocinio de 16 convencionales para ser discutidas por la Convención: “Educación Parvularia como Sistema Público Único Gratuito y Plurinacional para el ejercicio del Derecho a la Educación de Niñas y Niños Menores de 6 Años” y “Derecho a la Opinión y Participación Incidente de la Primera Infancia en la Vida Pública del País”.
Los textos completos se pueden leer aquí:
Hoy es un día histórico para la Educación Parvularia y la Primera Infancia en nuestro país, gracias a la perserverancia, compromiso, vocación, lucha que nace hace casi tres años en Evep Inicial, dónde APROJUNJI RM ha sido participante activo con su Presidenta Sandra López Palma.
Era un sueño presentar iniciativas en la Convención Constituyente y, en este logro, agradecemos a nuestra asesora de APROJUNJI Blanca Hermosilla Molina, pues sin ella este gran trabajo jamás hubiese sido posible, ahora con todo para poder que se aprueben.
A las 14:00 horas se llevó a cabo el punto de prensa en el ex Congreso junto a otras organizaciones de Educación Inicial, académicas/os vinculados y constituyentes que nos apoyaron. Estas iniciativas ponen al Estado de Chile como garante de un sistema educativo, donde conviven lo público y lo privado, asegurando igualdad de oportunidades de aprendizaje y desarrollo integral para todos nuestros niños y niñas menores de seis años.
El momento histórico que se desarrolla en Chile demanda que la Convención Constitucional reconozca los derechos de las voces de las niñas y niños como ciudadanas y ciudadanos de nuestro país. En este marco, estamos convencidas y convencidos que es imprescindible la participación de la niñez menor de seis años en la co-construcción del Chile que todos anhelamos, y los y las Constituyentes que han adherido reconocen la necesidad de escuchar sus voces, sentimientos, deseos, formas de habitar los territorios y prácticas cotidianas en la escritura de esta nueva Carta Magna.
Asamblea de APROJUNJI RM octubre 2020 a diciembre 2021

Con fecha 18 de enero de 2022 se realizó Asamblea de APROJUNJI RM correspondiente al periodo de octubre 2020 a diciembre 2021.
En la ocasión contamos con la importante presencia del presidente nacional de ANEF, José Pérez Debelli, el presidente de Aprojunji Nacional, Luis Daza, y la directora nacional de APROJUNJI, Roxana Salinas, además de la participación de más de 70 afiliadas/os y delegadas de bases de forma presencial y on line.
La presidenta de APROJUNJI RM, Sandra López Palma, presentó la cuenta pública y gestión de directorio APROJUNJI RM y la tesorera Paula Espinosa Arellano hizo lo correspondiente con la gestión financiera.
Agradecemos además la participación en almuerzo de camaradería de la presidenta de AFUSEREMI RM y vicepresidenta de la Mujer y Género de ANEF, Marcia Lara, el presidente nacional de AFUDEP, Ignacio Ramírez, y del presidente nacional de ANEICH, Marco González.