¿8 razones de Por qué rechazamos este Proyecto?
1 No reconoce las necesidades de aprendizaje, cuidados, vinculo, salud, bienestar y desarrollo integral de los primeros 2 años de vida, reduciendo el rol al de una guardería. Precariza la educación parvularia.
2 Al no resguardar que sean exclusivamente establecimientos de educación parvularia no asegura estándares mínimos contribuyendo a las desigualdades sociales y pobreza. Profundiza las desigualdades desde sala cuna.
3 Abre paso a Cuidadoras centrándose en un rol asistencial precario, invisibilizando la complejidad de los cuidados y desarrollo de la primera infancia. Minimiza el aporte profesional de educadoras y técnicos en educación parvularia.
4 No avanza en corresponsabilidad parental. refuerza la feminización de los cuidados.
5 Libera de la responsabilidad social del empleador de pagar sala cuna, al obtener los recursos a través una cotización previsional adicional de los trabajadores y trabajadoras y en caso de que fondo se insuficiente se podría recurrir a fondo de seguro de cesantía de trabajadores o incluso de los recursos de una eventual reforma tributaria. Es decir, le generaremos un ahorro a quienes actualmente pagan por dicho concepto. Los beneficiados serán los grandes empresarios.
6 Exigimos al Gobierno del Presidente Boric que cumpla su palabra. Solicitamos la presentación de un nuevo proyecto que ponga al centro de este a los niños y niñas. Un Proyecto centrado en el desarrollo integral.
7 Este Proyecto No es Universal , solo considera a hijas/os de trabajadoras/es con cotizaciones previsionales, deja fuera a los hijos e hijas de trabajadoras/es no formales, estudiantes, cesantes, dueñas de casa.
8 Este proyecto no contempla el aumento de cobertura de sala cuna y niveles medios en oferta pública de educación parvularia. Más Salas Cunas requiere de más niveles medios.
Por Una Educacion desde La Cuna.
Sala Cuna para todos los niños y niñas.
Salas Cunas con Profesionales que Cuidan y Educan a niños y niñas.
Salas Cunas Públicas y Gratuitas.
Este Proyecto no menciona a niños y niñas.
#PorUnaEducacionDesdeLaCuna
#AvanzarNORetroceder
#EstaSalaCunaNOesUniversal
#NiUnPasoAtrasEnEducacion
#LaEducaciónInicialEsFundamental
#LaEducacionParvulariaNOseVendeseDefiende