



Ya no encontramos en proceso de cierre perimetral, recepción de estanque de agua y fosa. Preparándonos para el 8 de septiembre 2022
OFERTA CONVENIO APROJUNJI – PODORT
Atención normal podología clínica :$13.000
Uñas encarnadas simples $15.000
Uñas encarnadas complejas con anestesia $20.000 por uña, incluye una curación.
Evaluaciones de niños $3.000
Todas las atenciones normales completas incluyen, corte de uñas, remoción de durezas, pulido de uñas, pulido de durezas, aplicación de cremas hidratantes y masaje relajante o descontracturante de ser necesario.
También se ofrece: La medicina china acupuntura clínica profesional tiene un valor de $15.000
IVAN CORREA CORONADO
PODÓLOGO
Les compartimos un relato descriptivo del proceso y su estado actual, junto con proyecciones futura.
En asamblea de APROJUNJI RM de fecha 30 de Enero de 2020, se toma acuerdo y se mandata a Directorio Regional Metropolitano de APROJUNJI a realizar gestiones con el fin de obtener un terreno para desarrollar un lugar de encuentro vacacional o recreacional en la región o sus cercanías
Durante el año 2020 se hacen presentaciones a Ministerio de Bienes Nacionales donde se solicita la concesión de un terreno; en regiones metropolitana, O’Higgins o de Valparaíso; para el desarrollo de nuestro proyecto. Desde Agosto del año 2021 se realizan gestiones y visitas a terrenos privados en venta del litoral central y región metropolitana, dado el alto valor de ellos, se vuelve a ingresar solicitud a Ministerio de Bienes Nacionales solicitando ayuda y apoyo a nuestra iniciativa sin respuestas.
Con el cambio de Gobierno y llegada de nuevas autoridades, entre ellas la nominación de nuevo SEREMI de Bienes Nacionales de nuestra región, nuestra Presidenta de APROJUNJI RM Sandra López Palma solicitó reunión vía lobby con el nuevo Seremi de Bienes nacionales Sr. German Pino Maturana para presentar nuestra solicitud. El día 20 de abril 2022 nos recibe en audiencia, oportunidad en que le presentamos nuestro proyecto y solicitamos su apoyo, en dicha instancia SEREMI nos informa conocimiento de nuestras solicitudes anteriores a antigua autoridades y nos hace presente el énfasis del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font en torno a apoyar a las organizaciones sociales, en particular aquellas que trabajan con mujeres y con la niñez.
Durante el resto de mes de abril y mayo de 2022 se mantienen comunicaciones para analizar la viabilidad de nuestra solicitud y se concreta una nueva reunión con el SEREMI, donde se nos comunica la posibilidad de entrega en concesión de un terreno ubicado en la comuna de San Jose de Maipo, sector Estación El Manzano, y se nos solicita como asociación realizar el trámite formal de solicitud de concesión de dicho terreno. Nuestra Presidenta Sandra López Palma, hace ingreso de los antecedentes solicitados con fecha 30 de mayo de 2022, a través del ingreso de carpeta vía oficina de partes de SEREMI Metropolitana de Bienes Nacionales.
Durante junio 2022 se nos da respuesta a nuestra solicitud, indicando que se nos entregara de manera provisional concesión del terreno ubicado en Sector El Manzano. El 24 de junio de 2022 mediante Res. Ex. N°390 de la SEREMI Metropolitana de Bienes Nacionales autoriza permiso de ocupación sobre inmueble señalado a Aprojunji RM.
El día 08 de julio de 2022 mediante ceremonia y con la presencia de la Subsecretaria de Bienes Nacionales Sra. Marilen Cabrera Olmos y del Secretario Regional de Bienes Nacionales Sr. German Pino Maturana, se procede a hacer entrega de la Res Exenta junto con la firma del acta de entrega del terreno concesionado. El terreno consta de 1.400 mts2 y esta ubicado en la Ex Estación de Ferrocarriles de El Manzano, comuna de San Jose de Maipo. Esta actividad de firma se realiza en la sede de la Agrupación de adultos mayores de El Manzano. Señalar que en este sector donde se nos entregó esta concesión de terreno, lo compartiremos además con la agrupación de adultos mayores, Junta de Vecinos de El Manzano, Comunidad de Riego de El Manzano, Municipalidad de San José de Maipo, y la asociación de niños y niñas con TEA, en conjunto tenemos el compromiso de revitalizar este sector.
El proyecto presentado por nuestra asociación regional es un proyecto sustentable, pues contempla el aprovechamiento y recuperación de aguas, reciclaje, reforestación con especies nativas de la zona, además de ser respetuoso con el entorno y de manifestar el interés de ser parte de la comunidad existente. Con este proyecto lo que se busca es avanzar en uno de los objetivos que tenemos como asociación y que se refiere a “Propiciar el perfeccionamiento y desarrollo integral de asociados, brindando además espacios de esparcimientos de ellos y su grupo familiar”.
Con la entrega del terreno, se inician obras y acciones comprometidas. La primera etapa de este proyecto se inicia el día 18 hasta el día 28 de julio 2022 con las obras de limpieza y remoción de escombros y nivelación del terreno. El día 29 de julio se realiza la demarcación y límites del terreno. Durante el mes de agosto se realizarán las obras de cierre perimetral, instalación de señalética, junto con la adquisición de container bodega.
Esta primera etapa contempla además la habilitación de una zona de pic-nic, juegos infantiles y áreas verdes, junto con la realización de gestiones para las obras de urbanización (Agua, Alcantarillado, Luz y Gas).
El desarrollo de este proyecto por parte del Directorio 2020-2022, responde al mandato de la asamblea de socios y socias de la región. El desarrollo de el y su concreción es posible gracias a la cuota de afiliación que cada una/o realiza a nuestra Asociación. Esperamos que este espacio se transforme en un lugar de encuentro y de confraternidad entre compañeras y compañeras de la asociación.
Seguimos Avanzado y Concretando Sueños
.