En un trascendental e histórico paso para la Infancia y Educación Parvularia chilena, dos normas constitucionales lograron el patrocinio de 16 convencionales para ser discutidas por la Convención: “Educación Parvularia como Sistema Público Único Gratuito y Plurinacional para el ejercicio del Derecho a la Educación de Niñas y Niños Menores de 6 Años” y “Derecho a la Opinión y Participación Incidente de la Primera Infancia en la Vida Pública del País”.
Los textos completos se pueden leer aquí:
Hoy es un día histórico para la Educación Parvularia y la Primera Infancia en nuestro país, gracias a la perserverancia, compromiso, vocación, lucha que nace hace casi tres años en Evep Inicial, dónde APROJUNJI RM ha sido participante activo con su Presidenta Sandra López Palma.
Era un sueño presentar iniciativas en la Convención Constituyente y, en este logro, agradecemos a nuestra asesora de APROJUNJI Blanca Hermosilla Molina, pues sin ella este gran trabajo jamás hubiese sido posible, ahora con todo para poder que se aprueben.
A las 14:00 horas se llevó a cabo el punto de prensa en el ex Congreso junto a otras organizaciones de Educación Inicial, académicas/os vinculados y constituyentes que nos apoyaron. Estas iniciativas ponen al Estado de Chile como garante de un sistema educativo, donde conviven lo público y lo privado, asegurando igualdad de oportunidades de aprendizaje y desarrollo integral para todos nuestros niños y niñas menores de seis años.
El momento histórico que se desarrolla en Chile demanda que la Convención Constitucional reconozca los derechos de las voces de las niñas y niños como ciudadanas y ciudadanos de nuestro país. En este marco, estamos convencidas y convencidos que es imprescindible la participación de la niñez menor de seis años en la co-construcción del Chile que todos anhelamos, y los y las Constituyentes que han adherido reconocen la necesidad de escuchar sus voces, sentimientos, deseos, formas de habitar los territorios y prácticas cotidianas en la escritura de esta nueva Carta Magna.